• Fundación Unicaja Colegio Cantabria
  • Colegio Lugo Gestionando Hijos
  • Universidad Complutense Universidad de Deusto
  • Colegio Baleares Universidad de Deusto
  • Vaughan Junior Xunta Galicia
  • Matronas
Volver


El parlamento aprueba el informe de la ponencia Menores sin alcohol

24 de April 2018

La Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de las drogas ha aprobado este martes por 34 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el informe de la ponencia “Menores sin alcohol” que recoge una serie de recomendaciones para el Gobierno con el fin de “dar luz a un futuro proyecto de Ley para que nuestros menores no consuman ni una sola gota de alcohol, un compromiso de todos los grupos parlamentarios”, según ha declarado la presidenta de la Comisión, Carmen Quintanilla al cierre de la sesión.

El informe agrupa, en diez ámbitos, diversas recomendaciones para que el Ejecutivo pueda elaborar una legislación capaz de prevenir el consumo de alcohol por menores de edad: familiar, educativo, social, cultural, deportivo, de ocio y tiempo libre, formativo e investigador, laboral, publicitario, sanitario y asistencial, seguridad vial y conducción, y urbanístico.

El texto también recoge las intervenciones de profesionales, académicos y representantes de entidades sociales que han aportado sus comentarios sobre el consumo de alcohol por parte de los menores de edad. En el caso de la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), su director general, Bosco Torremocha, dio cuenta a la Comisión de las campañas de formación de FAS, que parten de la premisa de un consumo cero en menores de edad y un consumo responsable para los mayores, y que también recordó que desde hace décadas ya hay una prohibición del consumo de bebidas con contenido alcohólico por parte de los menores y que no se cumple, por lo que considera que sólo la legislación no arregla el problema.

Torremocha se mostró partidario de modificar la legislación actual de publicidad y patrocinio, vigente desde 1988, para reforzar la protección efectiva a los menores. Dicha normativa establece una distinción por grado alcohólico que no tiene ninguna base científica, en lugar de poner el foco en horarios de emisión, contenidos y audiencia.

De esta forma, habría que garantizar que la audiencia a la que se dirige la publicidad es mayoritariamente mayor de edad, eliminando los anuncios de las puertas de los colegios, los patrocinios de eventos que no garanticen que el 70 % de los participantes son adultos y evitar que los ídolos de los menores publiciten bebidas alcohólicas.

Por otro lado, recuerda que estamos ante un Proyecto de Ley para menores de edad y que estos no deben consumir ni una gota de alcohol, objetivo por el que la Fundación Alcohol y Sociedad lleva trabajando más de 15 años bajo el lema “Menores ni una gota” y con la premisa de que, para FAS, la educación es la mejor herramienta para prevenir el consumo indebido de alcohol.

Lee aquí el texto íntegro del informe de la ponencia Menores sin alcohol

< Volver